Chatea conmigo
Inestabilidad emocional:
Irritabilidad, frustración, desasosiego, bajo estado de ánimo, etc...
Problemas de salud como:
Musculares, estomacales e intestinales, dolores de cabeza, sudoración excesiva, puede derivar en hipertensión, dolor en el pecho y enfermedad cardíaca
Sentirse inquieto y sobreexcitado
Puede pasar del estrés agudo al estrés crónico
Los síntomas del estrés pueden ser agudos, agudos episódicos o crónicos
Para manejar el estrés puedes: centrarte en el objetivo que deseas obtener, por ejemplo mejorar tus notas para subir tu rendimiento académico o a nivel laboral aumentar tus ingresos, mejorar la relación con alguien para lograr tu paz mental, una vez identifiques el objetivo; realiza un paso a paso. También para estas u otras situaciones puedes hacer ejercicios de respiración, ejercicios de relajación, conectar contigo mismo(a) y consultarme para apoyarte en la transformación de los síntomas que te mencioné al inicio y te están afectando; además te acompañaré en tu proceso con técnicas, herramientas psicológicas y coaching para lograr tu recuperación y tengas una mejor calidad de vida, bienestar para ti y para quienes te rodean.
Inestabilidad emocional
Puede presentar una combinación de enojo o irritabilidad, frustración, desasosiego, bajo estado de ánimo, ansiedad y depresión; las emociones del estrés.
Problemas musculares
Incluyen dolores de cabeza tensos, dolor de espalda, dolor en la mandíbula y las tensiones musculares que derivan en desgarro muscular y problemas en tendones y ligamentos.
Problemas estomacales e intestinales
Puedes presentar acidez, flatulencia, diarrea, estreñimiento y síndrome de colon irritable.
Inquietud y sobreexcitación
Puede derivar en elevación de la presión sanguínea, ritmo cardíaco acelerado, transpiración de las palmas de las manos, palpitaciones, mareos, migrañas, manos o pies fríos, dificultad para respirar, y dolor en el pecho.
Hipertensión
Hipertensión, dolor en el pecho y enfermedad cardíaca
El estrés crónico
Puede matar a través del suicidio, la violencia, el ataque al corazón, la apoplejía e incluso el cáncer. Las personas se desgastan hasta llegar a una crisis nerviosa final y fatal. Debido a que los recursos físicos y mentales se ven consumidos por el desgaste a largo plazo, los síntomas de estrés crónico son difíciles de tratar y pueden requerir tratamiento médico y de conducta y manejo del estrés.
Tomado de APA